IVA & Dropshipping en España

Es jurídicamente posible estructurar el dropshipping de manera que el vendedor no esté obligado a repercutir el IVA español en determinados casos transfronterizos. A continuación se presenta la base legal y las implicaciones prácticas para las empresas españolas de comercio electrónico.

Muchos comerciantes en línea se preguntan: “¿Debo aplicar el IVA español si los productos se envían directamente desde un proveedor situado fuera de la UE a un cliente en España?” La respuesta se encuentra tanto en la Directiva del IVA de la UE como en la normativa nacional española.

Base europea

Dentro de la Unión Europea, la regla principal establece que es el lugar de la entrega el que determina dónde se debe pagar el IVA. Cuando las mercancías se envían directamente desde un país tercero (por ejemplo, China) a un cliente en España y el transporte comienza fuera de la UE, el lugar de la entrega no está en España.

Artículo 32 de la Directiva 2006/112/CE (Directiva IVA):
« Cuando los bienes sean expedidos o transportados por el proveedor o por cuenta de éste, el lugar de la entrega se considerará el lugar en el que los bienes se encuentren en el momento en que se inicie la expedición o el transporte con destino al adquirente. »

Normativa española

La normativa española incorpora este principio en la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Artículo 68, apartado uno, Ley 37/1992:
« Las entregas de bienes se entenderán realizadas en el territorio de aplicación del impuesto cuando los bienes se pongan a disposición del adquirente en dicho territorio. »

Interpretación: si el transporte de los bienes comienza en un país tercero, la entrega no se entiende realizada en España → no se aplica IVA español por parte del vendedor.

Aplicación práctica para los dropshippers

Para las empresas que operan en España, esto significa que las ventas con envíos directos desde países terceros pueden estructurarse sin IVA español. El uso del sistema IOSS puede facilitar la gestión administrativa, pero no modifica la regla fundamental sobre el lugar de la entrega. Los errores en la facturación, en los sistemas de comercio electrónico o en la documentación pueden dar lugar a liquidaciones complementarias y sanciones de la Agencia Tributaria.

Nuestra experiencia

La norma parece sencilla, pero su correcta aplicación requiere un conocimiento profundo de los procedimientos de la Agencia Tributaria, de los flujos aduaneros y de las plataformas de e-commerce. Nuestro equipo internacional de expertos en IVA y comercio electrónico asesora a los dropshippers para implantar estructuras seguras y plenamente conformes.

Conclusión

El dropshipping puede organizarse de manera que el vendedor no esté sujeto al IVA español, siempre que se respeten y documenten correctamente las condiciones relativas al lugar de la entrega. Se recomienda apoyo profesional para evitar riesgos fiscales y jurídicos.

Contacto

¿Desea asegurarse de que su estructura de dropshipping para el mercado español sea plenamente conforme? Contacte con Ecom VAT Experts para un asesoramiento especializado.